dianthe tu centro de formacion en Guadalajara

Blog

Primeros 3 ejercicios para mejorar la concentración en jóvenes y adultos

Mejorar la concentración ayuda a nuestros estudios desde niños

La concentración es como un músculo, se puede entrenar

La concentración es una habilidad cognitiva, que aunque pueda parecer raro, se realiza por medio del razonamiento. Esta actividad cognitiva consiste en centrar nuestra atención de forma voluntaria sobre un aspecto en concreto, y poder mantenerla. Es decir, la concentración nos permite «meter» una información en nuestra cabeza de manera que toda nuestra atención quede centrada en un objetivo concreto, y se consiga que no nos distraigan otros tipos de informaciones.

¿Por qué es tan importante concentrarse?

La concentración es posiblemente la capacidad más útil que posee el ser humano. Cuando disponemos de una buena capacidad de concentración, somos capaces de trabajar o estudiar con mucha más eficacia, ser más productivos y además nos permite realizar las actividades de una forma más relajada y placentera.

Cuando estamos realizando una tarea y nos distraemos, se estima que se requiere de una media entre 20 y 25 minutos para poder volver a concentrarnos en eso que hacíamos, lo que supone un gasto bastante elevado de tiempo y esfuerzo.

Es mucho más útil y beneficioso realizar las tareas de forma concentrada que realizarla con distracciones. Sin embargo, hoy en día tenemos de forma permanente cantidad de estímulos a nuestro alrededor que pueden incitarnos a la distracción. ¿Y qué ocurre? Pues que poco a poco nos vamos acostumbrando a prestar atención a esas distracciones por lo que vamos perdiendo nuestra capacidad de concentración. Para que esto no nos suceda, es conveniente entrenar nuestra concentración.

LOS PRIMEROS 3 EJERCICIOS PARA MEJORAR LA CONCENTRACÓN (continuará)…

1. Organización con tiempo

Este es el primer requisito para mejorar, la organización. Aunque no nos gusté mucho, mejorar en esete aspecto es importantísimo.

Y cómo?

Entorno sin distracciones:
Aunque creas que estás muy entrenada en tu concentración, si intentas estás en un ambiente lleno de estímulos que te distraigan no serás capaz de concentrarte al máximo en tu tarea.

Por eso intenta estar en un entorno ordenado y sin distracciones: mantén la puerta cerrada, el móvil en silencio o modo no molestar, tus web favoritas cerradas, etc.

Mejora la Estructura las tareas:
Antes de empezar apunta en un papel cuales son las tareas que realizarás, cómo las harás y en qué orden. De esta manera podrás utilizar tu concentración de una forma estructurada.

Y aprovecharás al máximo el tiempo, y cuando ya te acostumbres a hacer esto, será mucho más fácil mantener la concentración en lo que estés haciendo.

2. No hagas dos cosas a la vez. CENTRÁTE.
Este es uno de los problemas más comunes, tener muchos pensamientos en nuestra cabeza y no poder centrarnos en un solo.

Cuando esto pasa, nuestra capacidad de concentración se reduce ya que nuestro cerebro no está diseñado para poder concentrarse en múltiples tareas o pensamientos a la vez.

Por lo tanto, tan importante es adquirir una buena capacidad de concentración como ser capaces de poder aplicar esa capacidad a hechos concretos.

Para adquirir esta capacidad de extraer un pensamiento concreto, un ejercicio que puede ayudarnos muchos es el siguiente: Siéntate en una silla, y cuando estés relajado, de entre todos los pensamientos que se te vienen a la cabeza elige solamente uno.

El pensamiento que elijas puede ser cualquiera. Por ejemplo: la charla que has mantenido con tu compañero esta mañana, las fotos que te enseño tu amiga la semana pasada o qué te apetece comer…

Cuando lo elijas dedica unos 5 minutos a pensar en él y en nada más. Si realizas este ejercicio de forma regular, te acostumbrarás a poder centrar tu atención en un solo pensamiento cuando sea necesario y mejorar tu concentración te será más fácil.

3. Relax, que palabra mas maravillosa!
Muchas veces eso que dificulta nuestra capacidad de concentración son los estados de ansiedad, el nerviosismo o la incapacidad de adquirir tranquilidad cuando se realiza una tarea.

Para poder concentrarte de forma adecuada, es conveniente tener un estado relajado y evitar el estrés. 

Toma nota de este ejercicio que te ayudará

  • Siéntate cómodamente, cierra suavemente los ojos, y coloca tu mano derecha sobre el abdomen.
  • Inspira por la nariz y expira por la nariz o por la boca.
  • Haz una inspiración lenta por la nariz (5 segundos), retén el aire durante otros 5 o 7 segundos y expira el aire durante unos 10 segundos.
  • Mientras realices la respiración imagina que la tensión se escapa por el aire expirado y te liberas de ella.
  • Realizar este proceso 3 veces seguidas.
  • Una vez realizadas las tres veces, pasar a una respiración controlada: inspirar por la nariz durante 3 segundos y expirar durante otros 3 segundos, pero sin retener el aire.
Concentracion mindfullness

Y esto es solo el principio…

Si mejoras en estas 3 cositas, estarás preparado para continuar con los siguientes ejercicios que te vamos a plantear,

Síguenos en Academia Dianthe y conseguirás mejorar tu concentración y por lo tanto tus estudios.

Categorías

…es mejor enseñar, que dar la solución…